¿Qué ver en Oporto?
Oporto, es la segunda ciudad más importante de Portugal al igual que muchas ciudades europeas cuenta con un gran patrimonio histórico debido a esto tiene amplias opciones turísticas que se relacionan con la cultura de la ciudad.En esta publicación te contaremos los lugares imprescindibles para conocer cuando te animes a visitar a esta preciosa ciudad.
LA RIBEIRA:
Este barrio es el más interesante de la ciudad junto al río Duoro habitan fachadas muy coloridas y pintorescas, caminar por aquí es un placer para el visitante ya que puedes encontrar diferentes tiendas de accesorios típicos de la ciudad. La Ribeira está repleta de cafeterías y restaurantes que te permiten degustar los platillos de la zona desde sus terrazas con vistas al río de fondo a buenos precios.
Es recomendable también pasar una tarde- noche en este lugar por la luminosidad de sus edificios debido a que se visualiza diferente este sitio.
TORRE DE LOS CLÉRIGOS:
Es un lugar representativo de la ciudad por ser la torre más alta de la ciudad, por muchos años fue considerado el edificio más alto por sus 76 metros, la iglesia de los clérigos inicialmente iba a contar con dos torres de estilo barroco pero solo lograron construir una que da un especial atractivo a la ciudad. Para subir y tener una vista hermosa deberás subir 200 escalones pero las vistas merecen el esfuerzo.
PUENTE DON LUIS I:
Aunque el río Duero está atravesado por varios puentes que conectan con los dos lados de la ciudad, este puente principalmente enlaza con el barrio de Villanova de Gaia y es el más famoso.
Fue construido en 1886 de hierro tiene dos niveles, por el lado superior atraviesa la línea de metro que recorre la ciudad y el lado inferior tiene dos carriles por el que atraviesan los coches. Se recomienda a los turistas pasear a pie por la vía peatonal y disfrutar de las vistas.
LAS BODEGAS
Otro lugar infaltable para visitar son las bodegas de vino más reconocidas producidas en Oporto, estas bodegas se encuentran en el barrio de Villanova de Gaia al otro lado del puente Don Luis I, desde aquí te recomendamos hacer una ruta de todas estas bodegas para visitar sus instalaciones típicas de la zona y degustar el buen vino de la selección de cada bodega.
MERCADO DO BOLHAO:
Este mercado es el más histórico de la ciudad está situado en una zona de mayor ambiente de Oporto. En el se vende comida, flores y varios productos típicos del país, si deseas conocer la cultura de barrio portuguesa es un buen lugar para visitar.
CAPILLA DE LAS ALMAS:
Muy cerca del Mercado do Bolhao se encuentra este edificio con una fachada peculiar debido al colorido de sus azulejos es la iglesia más importantes de la ciudad y merece la pena visitarla por dentro.
Los dibujos cubren toda la parte exterior y fueron pintados a mano por el artista Mario Silva
LIBRERÍA LELLO E IRMAO:
Este lugar no puedes dejar de visitar porque aquí J. K. Rowling se inspiró en su saga de "Harry Potter", esta librería está considerada como la más bella de Europa y no es para menos debido a que su facha interior es impresionante más de lo que puede parecer desde fuera. Dos pisos de estanterías antiguas cubren las paredes de libros hasta el techo aunque lo más llamativo son las escaleras con una arquitectura cuidada al detalle recibiendo así miles de visitantes.
ESTACIÓN DE PORTO - SAN BENTO:
Estación de ferrocarril de principios del siglo XX es una de las más bonitas de Europa y del mundo ya que está situada en el centro de la ciudad. Conocida principalmente por sus azulejos con diseños pintorescos recubiertos en más de 50 metros de la estación representando todo tipo de imágenes históricas de Portugal.
CATEDRAL DE OPORTO:
La catedral está edificada en un barrio céntrico de Oporto y aunque ha tenido muchas modificaciones a lo largo de los años se considera de estilo románico gótico, tanto la visita al interior y al claustro de la catedral son imprescindibles para conocer más sobre la historia de este lugar.
PALACIO DE LA BOLSA:
Este edificio es el lugar más espectacular de la ciudad por su infraestructura neoclásica, estas visitas son guiadas y hay que reservar las entradas con antelación porque es muy solicitado. El itinerario recorre las diversas salas del palacio y el patio de las naciones.
¡A qué esperas a visitar estos magníficos lugares con el equipo Onfly!
0 comentarios:
Publicar un comentario